Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay Cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay Cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay Cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay Cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No hay Cookies para mostrar.

Cargando sitio
Avalado

El proyecto audiovisual se inspira en los imaginarios del tejido en Guanga, un telar vertical de larga tradición en el departamento de Nariño. El objetivo es producir un relato de ficción sobre la práctica ancestral llamado Shirakatana, en la técnica de Stop Motion, buscado fortalecer la actividad del tejido y su relevancia en la actualidad, al desarrollar procesos que promoverán la interacción entre portadores del tejido y las nuevas generaciones.
Se propone la convergencia de la narrativa audiovisual y los saberes ancestrales. En primera instancia, se busca involucrar a diez representantes de la comunidad tejedora de Guanga, provenientes de los municipios de Túquerres y Aldana, quienes exploran la creación de figuras utilizando técnicas respetuosas con el medio ambiente. Estos expertos en tejido contribuirán en la elaboración de partes de los escenarios y personajes para el proyecto, de esta forma se construye un espacio para visibilizar las perspectivas y conocimientos de las comunidades tejedoras.
“Tramas del sur” Durante el proceso de producción, implementará metodologías diseñadas para la población infantil, invitará a diez niños de la fundación Sendas y Sueños del municipio de Túquerres a participar en actividades, como la elaboración de tejidos para el cortometraje, entre otras, guiados por el equipo de trabajo. El objetivo es brindarles una experiencia de exploración en el mundo cinematográfico de la animación y del tejido en Guanga.

2023
Nariño
Túquerres
Proyectos Sin Aportante Identificado (PAI)
$100.000.000
$101.850.000