Cargando sitio
Avalado

La Sala Batuta es un equipamiento cultural con espacios de diferente naturaleza en donde se llevarán a cabo actividades diversas, todas ellas asociadas a procesos de creación y circulación, con vocación específica en niños, niñas, adolescentes y jóvenes, en el ámbito de la cultura y las artes, como conciertos, talleres, festivales artísticos, exposiciones, puestas en escena vinculadas al teatro y la danza, entre otras. Su misión es ser un escenario de creación y circulación de contenidos creativos asociados a la música, donde niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la Comunidad Batuta, la ciudad y Colombia participen activamente en proyectos de creación y circulación que promueven la innovación creativa, los derechos culturales y transformación social. La Sala Batuta será un escenario de, para y por los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, centrado en impulsar y promover proyectos artísticos y culturales de excelencia mediante un modelo de sostenibilidad integral.

El quehacer de la Sala Batuta se ubica en el encuentro y diálogo de las dimensiones del campo cultural. Desde la innovación creativa, la circulación alternativa y la apropiación se contribuye a
A la promoción de contenidos de valor simbólico y la circulación de las artes, centrada en espacios para la creación y circulación de las artes centrada en NNAJ. Al fomento de las manifestaciones artísticas y la participación en la vida cultural por parte de los NNAJ que integran la comunidad Batuta y la comunidad de contexto. A la transformación de formatos de la producción artística orientada a los NNAJ mediante la consolidación de un escenario cultural que privilegia las experiencias de creación innovadora. La construcción de comunidad y a la transformación social en torno a la promoción del respeto y valoración de la diferencia, así como el cuidado de sí, del otro y del entorno desde las artes.

La Sala Batuta está ubicada en el Centro de Bogotá, aledaña a la Localidad de Los Mártires, la cual cuenta con una baja oferta de servicios culturales, realidad que representa para la Sala un gran potencial para fomentar esta actividad con proyectos como el que estamos presentando, que invita a la población circundante a participar y asistir a las diferentes actividades que en él se van a desarrollar. Consta de tres niveles, uno subterráneo en el cual se desarrollarán actividades lúdicas bajo cubierta o al aire libre;un escenario/auditorio con acceso directo a personas con movilidad reducida, ya que se encuentra ubicado en el nivel de acceso al edificio, cuenta con un aforo de 162 personas y palcos en segundo piso, con aforo de 70 personas adicionales.

También contará con áreas de servicios sanitarios en los tres niveles, contemplando a la población de movilidad reducida, y unas pasarelas en primer y segundo piso, conectadas a un ascensor, las cuales rodean el patio principal, funcionando como puntos de observación hacia las actividades que se desarrollen al aire libre. En el nivel del sótano se encontrarán los cuartos para músicos e instrumentos, baños y camerinos para uso exclusivo de artistas. Este escenario cuenta con Licencia de Construcción por parte de la Curaduría Urbana No.3 de Bogotá, y con Anteproyecto aprobado por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural y por el Ministerio de Cultura, debido a su colindancia con Bienes de Interés Cultural y ubicación en el barrio histórico de la Candelaria.

2022
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
Proyectos Sin Aportante Identificado (PAI)
$13.170.686.720
$10.797.978.354