El proyecto de Programación Permanente de la Sala de Conciertos Bolón de Verde, propone la presentación de espectáculos de música abiertos al público de manera gratuita, enfocándose específicamente tanto en el goce y disfrute del espectáculo como del oficio de hacer Arte. Proponemos el goce de la música en vivo, enmarcado como una experiencia colectiva de participación y solidaridad, una necesidad que, desde el placer, explora respuestas a preguntas concretas de la vida, del arte, del oficio. Como toda actividad artística, entraña procesos de formación. Sin embargo, no se pretende transferir conocimientos sino poner en relieve, y en uso, la dimensión placentera del arte, instrumento de transmisión de saberes por excelencia.
Desde esta propuesta conceptual y métodos el Bolón de Verde recoge para el diseño e implementación de sus actividades, el concepto de Convivialidad, entendida como un modelo orientado a la práctica de comportamientos más participativos y solidarios, «aprender a ser», «aprendiendo a hacer». Por ello destacamos la importancia en el aprendizaje, de las emociones, los sentimientos, la conciencia, la memoria y la creatividad, proponiendo un mecanismo que, como el Jazz, desde un carácter inesperado e incluso «desorganizado», logra estructurarse, y establecer en el proceso su integración y pleno significado, valor y potencial.
La propuesta presentada a esta convocatoria cubre una parte del proceso permanente de la Sala de Conciertos Bolón de Verde, cuya programación se proyecta, en consecuencia, más allá del período de ejecución a financiar en esta convocatoria. Los recursos provistos por la convocatoria, al apoyar esta programación permanente, espectáculos de Jazz que viene sosteniendo el Bolón de Verde desde septiembre de 2007, coadyuvan a la continuidad de este proyecto que se asume de largo aliento. Nos interesa apuntalar nuestra política de acceso gratuito e incluyente a la programación y a las opciones que la misma brinda.
Solicitamos, en síntesis, financiar a través de esta convocatoria un período concreto de la programación permanente prevista para el 2021, de la tarima del BOLÓN DE VERDE.
Para este año la programación comprenderá dos partes: A- conciertos presenciales en la sala y B- conciertos virtuales en el canal virtual del Bolón de Verde.
ACTIVIDADES PROPUESTAS
PARTE A: CONCIERTOS PRESENCIALES.
1. Conciertos de Jazz de grupos invitados.
Proponemos realizar 2 conciertos semanales para un total de cincuenta (50) conciertos entre el (18/06/2021) y el (22/12/2021),
2. Conciertos Pedagógicos JamJazzJueves@bolondeverde (JJJ@BV).
Proponemos realizar 25 conciertos “JamJazzJueves@BolóndeVerde” -JJJ@BV- comprendidos entre el (17/06/2021) y el (16/12/2021),
Esta propuesta, definida en términos de experimentación y quehacer pedagógico, tiene como fin dotar a cada participante con mecanismos para responder a sus necesidades, intereses y preguntas, al tiempo que propicia el encuentro con las inquietudes y caminos de otros.
3. Difusión, registro y memoria de conciertos.
Realizar registros sonoros de los 50 Conciertos de Jazz de grupos invitados y 25 Conciertos Pedagógicos JamJazzJueves@bolondeverde realizados en el proyecto.
Realizar 50 videos de 30 minutos de los Conciertos de Jazz de grupos invitados presentados en el proyecto, estos serán trasmitidos por el canal virtual de la sala la semana siguiente a su presentación en vivo
Estos conciertos se realizarán bajo la estricta aplicación de protocolos y medidas de bioseguridad y en función de parámetros éticos de protección de quienes allí participen, tanto artistas como asistentes, se trate de eventos presenciales o no.
PARTE B: CONCIERTOS VIRTUALES.
1. Trasmisión videos Conciertos de Jazz de grupos invitados.
Proponemos trasmitir 2 conciertos semanales para un total de cincuenta (50) conciertos entre el (22/06/2021) y el (22/12/2021).
La trasmisión de estos conciertos se acompaña de un intercambio directo entre artistas y audiencia, a través de los mecanismos que proveen los canales virtuales.