Este proyecto propone el diseño e implementación de seis rutas de turismo cultural y agroecológico en Nariño, a partir de los circuitos cortos de comercialización liderados por asociaciones campesinas e indígenas. Las rutas integrarán cocina tradicional, producción agroecológica, narrativas locales y mercados campesinos, como experiencias culturales vivas. Se realizarán jornadas de formación para mujeres, jóvenes y líderes comunitarios en hospitalidad rural, mediación cultural y cocina patrimonial. Como productos del proceso, se desarrollará un recetario ilustrado con recetas y relatos de las comunidades, una guía turística de las rutas, una cartilla pedagógica para facilitadores comunitarios y un kit de herramientas para el desarrollo de experiencias turísticas con identidad local. Con enfoque participativo y desde los valores de la agroecología y la economía solidaria, el proyecto busca dinamizar la economía cultural, visibilizar el patrimonio campesino e indígena y posicionar a Nariño como destino de turismo cultural con identidad agroecológica.