Cargando sitio
Avalado

El proyecto se realizará en los Municipios de Maicao y Uribia en La Guajira, busca desarrollar: Rutas Gastronómicas, Culturales y Turísticas – “Guajira alimento y cultura para el alma del turista” el cual busca Incentivar el uso, aprovechamiento y promoción del patrimonio gastronómico, articulado al turismo y otras expresiones culturales que realizan los empresarios formales e informales de La Guajira, desarrollando soluciones de fortalecimiento empresarial basados en tecnología.
Algunos de los principales causas identificadas en el territorio, los cuales dieron origen a resolver esta necesidad, son: Desconocimiento del patrimonio inmaterial gastronómico en La Guajira, Debilidades tecnológicas para integrarse a la economía digital en los prestadores turísticos y Bajo cumplimiento de normas técnicas en comercialización de alimentos, Bajas capacidades técnicas con enfoque cultural, gastronómico y turístico del estado en lo local, Baja eficiencia en el uso y salvaguarda del patrimonio, entre otras.
Los ejes temáticos de desarrollo de este proyecto se direccionan a propender por el aprovechamiento y promoción de la gastronomía, turismo, fortalecimiento empresarial y la tecnología de la información en un mismo lugar en lo cual confluirán: las Casas amigas del sabor Guajiro como aporte de infraestructura, mapeo de actores de la mano del financiador, el fortalecimiento empresarial y tecnologías de la información, se desarrollaron modelos de comercialización y visibilidad del patrimonio inmaterial y se consolidarán las rutas del patrimonio gastronómico, turístico y otras expresiones culturales.
Dicho objetivo se desarrollará, mediante la siguiente ruta de trabajo: primero, la incorporación de dos Casas Amigas del Sabor Guajiro en Maicao y Uribia, que propiciaran espacios de reunión, promoción, aprovechamiento del patrimonio gastronómico, articulado al turismo y otras expresiones culturales, desarrollará un mapeo de actores como actividad estratégica, buscara el fortalecimiento en capacidades empresariales y tecnología (aumento de la productividad), identificará el modelo más justo de comercialización que permita visibilización del patrimonio inmaterial.

2022
La Guajira
Uribia
Proyectos Sin Aportante Identificado (PAI)
$2.947.910.964
$2.421.415.463