Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay Cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay Cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay Cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay Cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No hay Cookies para mostrar.

Cargando sitio
Avalado

Este es un proyecto inspirado en el Programa Escuelas Taller, diseñado por El Ministerio de Cultura de Colombia con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el SENA y la CAF, cuyo objetivo fue servir como una herramienta eficaz para asegurar la salvaguardia del patrimonio cultural de la nación, al tiempo que se capacita y se brindan oportunidades a sectores poblacionales que de otra manera estarían condenados a vivir en un estado permanente de vulnerabilidad social y económica. En este caso, buscamos diseñar e implementar un modelo análogo, pero haciendo énfasis en el área de las artes gráficas, ofreciéndole un espacio a niños y jóvenes del departamento del Chocó, víctimas del conflicto armado, para que expresen sus sentimientos e historias a través de la escritura y el dibujo, desarrollando sus habilidades y talentos especiales, y creando productos artísticos que fomenten la paz y fortalezcan la memoria e identidad colectiva.

2021
Proyectos Sin Aportante Identificado (PAI)
$100.000.000
$72.975.000