El proyecto que se presenta a continuación busca fortalecer el desarrollo técnico en la interpretación musical y el desarrollo de habilidades sociales, emocionales y cognitivas en los y las participantes orientadas a la prevención de las violencias y la construcción de cultura de PAZ en la Comuna 20.
Para el desarrollo del objetivo anotado la propuesta metodológica integra los procesos de formación instrumental (violines, violas, Cellos, Bajo), la realización de montajes orquestales con un acompañamiento psicosocial para 120 Niños, Niñas, Adolescente y Jóvenes de la Comuna 20.
La Orquesta Sinfónica de Siloé, busca que a través de un equipo de docentes cualificados en la interpretación musical y en pedagogía, se comparta y oriente los saberes de NNAJ que se vinculan al proyecto. Ello con el objetivo de desarrollar en los y las participantes competencias sociales y musicales que les permita una correcta interpretación de los instrumentos, correctas relaciones interpersonales y la construcción de un proyecto de vida, teniendo como objetivo el ingreso a la educación superior, no solo para aquellos que elijan la música como foco profesional, sino para cualquiera de las posibles profesiones que den lugar a la creación de proyectos de vida.
Durante estos 8 años han sido beneficiados alrededor de 400 NNAJ, de los cuales 200 culminaron el proceso de formación, de ellos 10 iniciaron estudios de formación musical en la Universidad del Valle y el Instituto Municipal de Bellas Artes.