Cargando sitio
Avalado

El compromiso social, nuestra cultura, nuestras raíces como tejidos para la construcción del país son de importancia vital, de tal forma que se hace necesaria la creación de estrategias para reinventar la cultura e impulsar el turismo desde nuevos horizontes, habitando así una nueva era de crecimiento.
Nada nos representa mejor que nuestra identidad cultural ya que es lo que nos vincula a un territorio, a un sentimiento, la cultura hace lazos afectivos y de pertenencia hacia una sociedad determinada, por lo que la creación de iniciativas que rescatan y salvan nuestras memorias, nuestro crecimiento personal y colectivo en lo artístico y espiritual, es un valioso aporte a cada municipio, al departamento y al país en general;el promover y estimular con el motor de la creatividad la percepción y sensibilidad de las comunidades, son bondades que nos hacen más humanos, que nos unen para lograr también el desarrollo y el crecimiento económico, de ahí la vital importancia que tienen las manifestaciones artísticas, porque el arte ha sido siempre memoria, conciencia y futuro;el arte salva y transforma, es sanador y sagrado, es huella que no borra el tiempo;que trasciende espacios, fronteras e idiomas.
La pintura, la escultura, los monumentos públicos narran, simbolizan e inmortalizan nuestras memorias, enalteciendo la virtud humana, la conciencia, con la belleza sublime del abrazo de nuestras tradiciones como legado inmortal de nuestro paso por el planeta.
Por esta razón la Fundación Suarez Galán en el programa “Arte de Colombia para el mundo” con la experiencia de haber realizado más de 60 obras escultóricas y monumentos en el país propone en el proyecto “Monumentos por Colombia Primera Etapa” en la creación de diversos monumentos públicos que fortalecerán principalmente la cultura y el turismo de nuestra región., El proyecto “MONUMENTOS POR COLOMBIA EN CUNDINAMARCA” realizará para diversos municipios monumentos que serán síntesis su existencia en el territorio, de sus memorias.
Nuestro objetivo principal es la manifestación de la identidad de cada municipio, en el rescate de las memorias y la creación de una visibilidad estratégica, logrando ser un referente geográfico de ubicación al contener su nombre como parte del monumento, fomentando con estos valores el turismo, la economía y el amor por lo nuestro, fortaleciendo a Cundinamarca en su aspecto cultural, vinculándolo al resto del país, fomentando el turismo y enalteciendo el valor estético del territorio.
Los municipios estudiados y escogidos para esta etapa del proyecto son Granada, Silvania, Tibacuy y Fusagasugá.
Nuestros monumentos públicos benefician cada municipio donde estén instalados, porque son una síntesis de su identidad, se convierten con el pasar del tiempo en referencia geográfica de ubicación de imagen, fortalecen e impulsan el crecimiento turístico siendo un gran atractivo estético y también un valor agregado de patrimonio y de identidad cultural que beneficia al territorio colombiano., El proyecto está descrito de forma clara y completa y los objetivos presentados son medibles. El proyecto muestra claridad en sus detalles y en su proceso de ejecución, tanto en sus especificidades como en el resultado final.

2022
Cundinamarca
Granada
Proyectos Sin Aportante Identificado (PAI)
$3.155.000.000
$2.987.250.000