“Memorias visibles” es un proyecto de formación artística modular que, desde las artes plásticas, promueve procesos de sanación emocional, expresión simbólica y afirmación identitaria con mujeres víctimas de violencia de género, población indígena trans ubicada en el municipio de Santuario – Risaralda, y niños, niñas y adolescentes bajo medida de privación de la libertad en la Fundación Hogares Claret en Pereira. A partir de la creación artística como herramienta de transformación social, el proyecto propicia espacios de encuentro sensibles al trauma y a la diversidad cultural.
La propuesta se estructura en cuatro módulos creativos secuenciales. Cada módulo facilita un proceso de formación artística en técnicas como dibujo autobiográfico, pintura, modelado, encuadernación y diseño simbólico, articulado con metodologías de escucha activa y cartografía emocional.
El proyecto contempla además el desarrollo de productos tangibles como murales, cuadernos de memoria gráfica, máscaras y esculturas, los cuales serán socializados mediante exposiciones internas y públicas que fortalezcan la visibilización, la apropiación simbólica del territorio y la circulación de memorias comunitarias