El proyecto SONIDOS DE LA CONVIVENCIA es el programa de responsabilidad social de la Fundación La Scala, que tiene como objetivo principal la formación en música y artes escénicas, para que los niños y jóvenes beneficiados, descubran una serie de valores convertidos en las mejores herramientas que les permitan ser actores de reconciliación, inclusión y transformación social.
Popayán como capital del Cauca, tiene una inmensa población desplazada de regiones apartadas por el conflicto, que vive en situaciones muy desfavorables. Ellos son nuestra motivación principal, a quienes buscamos favorecer con la implementación del proyecto, porque hemos visto con experiencias anteriores como proyectos como éste, logran una transformación real en su contexto cotidiano, mejorando sustancialmente la calidad de sus relaciones familiares, de vecindad y su crecimiento personal tan importante, que fortalece su escolaridad y les hace más productivos a nivel emocional e intelectual.
Las actividades principales del proyecto son:
1. CONVOCATORIA de socialización del proyecto, amplia difusión de los talleres y sus beneficios.
2. REALIZACION PRUEBA DE TALENTO, con el grupo de apoyo de los líderes de las comunidades y el personal profesional que la Fundación La Scala elija para la actividad.
3. SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS, 80 personas entre niños y jóvenes, elegidos por desempeño, actitud y compromiso con el proyecto. Otro factor importante es el compromiso familiar para garantizar su permanencia hasta el final del proyecto.
4. REALIZACIÓN DE LOS TALLERES, en música, teatro y danza tres sesiones semanales.
5. CREACION Y PUESTA EN ESCENA DE UNA OBRA DE TEATRO MUSICAL, surgida de los aportes colectivos de participantes y talleristas, con el apoyo del equipo de profesionales que destine la Fundación La Scala, quienes harán el acompañamiento y asesoría permanente para crear y diseñar todos los componentes requeridos para la obra.
El proyecto se presenta en la categoría de 3.1 Economía Creativa, renglón 3.1.1 Artes y Patrimonio