Cargando sitio
Ejecutado

Las mujeres en Colombia han sido víctimas de las condiciones machistas bastante arraigadas en el país, pero con mayor presencia en las clases sociales más desfavorecidas y en algunas regiones dedicadas al cultivo extensivo de banano y plátano, como Urabá y Magdalena Dedicada a la atención y acompañamiento de las familias y las comunidades en donde viven sus colaboradores, La Fundación cargoban, ha podido conocer y entender las particularidades propias de las mujeres en estas regiones, situaciones determinadas por un amalgamiento sociocultural y social que influye de manera directa en la forma de pensar, actuar de ellas. Con este proyecto se busca rescatar algunas de esas particularidades expresivas y culturales presentes en las manualidades, para extrapolarlas al campo económico y convertirlas en alternativas productivas para las mujeres dedicadas de tiempo completo a las labores del hogar. Teniendo el rescate cultural de las manualidades como motivación manifiesta, el proyecto le apuesta al empoderamiento de las madres como personas, como mujeres y como la base fundamental en la estructura familiar, social y económica. De esta manera se podrá enriquecer, difundir y potenciar las expresiones culturales de la comunidad local, mejorando de paso la autoestima, la salud mental y emocional de las mujeres, y como valor agregado, mejorar los ingresos familiares que redunda en el mejoramiento de las condiciones de vida del grupo familiar en pleno. Queriendo aprovechar la experiencia acumulada por la Fundación Cargoban en la realización de acompañamiento y capacitación a los grupos familiares y las comunidades en donde se asientan sus colaboradores, este proyecto ofrecerá capacitación y formación en Manualidades, Bisutería, acompañamiento Psicosocial, y orientación en emprendimiento, durante seis meses con encuentros semanales de cinco horas y con la entrega de los insumos necesarios a las participantes.

2022
Antioquia
Turbo
Proyectos Con Aportes De Terceros (PAT)
$55.550.000
$52.699.500