La última carta de Mutis” es una película de ficción histórica y sensorial que recorre el legado botánico, espiritual y cultural de la región norte de Caldas. El proyecto se desarrollará principalmente en el Municipio de Pácora y se tomaran escenarios para el rodaje de la pelicula en Salamina, Aguadas y Aránzazu, conformando un corredor patrimonial del Paisaje Cultural Cafetero. La historia, basada en el hallazgo de una carta perdida atribuida a un discípulo de José Celestino Mutis, entreteje saberes ancestrales, medicina tradicional y paisajes de imponente belleza natural.
El objetivo principal es narrar una historia de conexión emocional que rescate y visibilice el conocimiento botánico y espiritual del territorio, en diálogo con la ciencia, la fe y la memoria, a través de un enfoque cinematográfico de alta calidad, con proyección nacional e internacional, además se realizará una plataforma digital que documente especies nativas, usos medicinales y testimonios de sabedores con fines educativos y de conservación. El proyecto conectará cine, territorio y saber, dejando como legado una obra audiovisual, la preservación de saberes y un archivo botánico popular para la región.