Cargando sitio
Ejecutado

Este proyecto consiste en la investigación y producción de 15 videos que buscan fortalecer y dinamizar el formato de contenidos de los proyectos pedagógicos productivos que a través del aprendizaje basado en proyectos facilita el surgimiento de proyectos de vida en los estudiantes mediante el fomento del emprendimiento y el empresarismo. Estos proyectos ofrecen la oportunidad a los estudiantes de involucrarse con diferentes actividades económicas según el contexto (agricultura, ganadería, piscicultura, artesanía, servicios, cultura, recreación, industria, entre otras), y explorar procesos innovadores de producción, comercialización y prácticas para el cuidado y la conservación del ambiente, además de la construcción de conocimiento colectivo, por medio del trabajo cooperativo.

Dicho material estará enfocado en ilustrar en video, bienes y servicios del sector agropecuario con el propósito de que los estudiantes y el maestros de las instituciones educativas rurales del departamento de Antioquia tengan un referente directo de las múltiples maneras de realizar el proyecto productivo, además, como resultado del proceso se espera que el estudiante termine con un proyecto productivo, que genere conocimientos a partir de la experiencia, el cuál será dinamizado o promocionado a través de elementos o narrativas transmedia.

Basándonos en lo anterior los videos que vamos a realizar son los siguientes:

1. Agricultura sostenible: Se abordan temas de interés agropecuario, promoviendo la producción limpia, el cuidado del medio ambiente y la salud. En este eje temático se realizarán 5 videos donde se podrá evidenciar el paso a paso para la implementación de un proyecto de tipo agrícola.

2. Transformación de productos del campo: En estos 5 videos se darán los pasos necesarios para la transformación de productos a través de tutoriales sencillos, fáciles de entender y muy útiles. Mermeladas, quesos, esterilización de recipientes, panelitas de coco, recetas de cocina, uso de plantas desconocidas, artesanías, plantas medicinales, etcétera. Ampliando el contenido de los libros y las necesidades que surjan de los proyectos productivos.

3. Infraestructura y construcción agropecuaria: En esta línea de trabajo se desarrollarán 5 videos donde se abordarán temas relacionados con las instalaciones y equipos necesarios para la producción agropecuaria. Galpones, beneficiaderos, equipos de trabajo para el campo, etc.

2020
Antioquia
Medellín
Proyectos Con Aportes De Terceros (PAT)
$112.700.000
$118.335.000