Cargando sitio
Avalado

El objetivo general del Seminario y los Laboratorios que proponemos con Imaginar el Paraíso es el de presentar, de manera critica, un panorama de las principales justificaciones que median el interés y necesidad por fomentar la experiencia y pensar estéticos, para generar modos de relación más sensible con lo viviente, tanto humano como más que humano, no solo como esperanza para la educación, sino como beneficios para la sociedad en general. Se convocarán voces del ámbito nacional e internacional y se realizarán encuentros regionales para expandir la reflexión: sus hallazgos y potencialidades.
Esta aproximación, permite profundizar y cotejar diferentes interpretaciones e invita a generar valoraciones y tomar posición frente a esta nueva oportunidad que se abre a la educación artística.
Imaginar el paraíso comporta una etapa preparatoria que apelará a la participación de colectivos, universidades, expertos independientes e instituciones de fomento;se realizaran 6 conferencias magistrales (blended), 5 paneles que dialogan con las conferencias;se realizarán 7 laboratorios en las regiones del país que son espacios de pensamiento y acción y finalmente se publicarán unas memorias.
En el contexto de una política de gobierno que plantea la integración de la educación, lo ambiental y lo cultural, y en un sistema planetario que reconoce que no son suficientes las tradicionales competencias del saber, nos proponemos que este seminario difunda diferentes investigaciones sobre el valor del arte reconocidas nacional y mundialmente, coteje propuestas y llame la atención de los responsables de políticas sobre la complejidad del campo, la necesidad de inversión y se amplie su comprensión, si buscamos que las acciones artísticas aporten a las trasformaciones sociales que nos proponemos como nación.
El público objetivo es tanto público general, como el agente educativo y cultural y funcionarios y activistas de diversas disciplinas, interesados en comprender más profundamente los limites y supuestos de sus acciones.

2022
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
Proyectos Sin Aportante Identificado (PAI)
$496.160.456
$520.968.479