Contribuimos a la formación integral de 1.000 niñas y niños en 30 escuelas públicas de 9 municipios del Valle y 2 del Cauca, mediante un modelo de formación en canto colectivo, en el que la memoria, el territorio y la identidad son los ejes del canto; y el juego y la lúdica musical las maneras de aprehender en colectivo, como un aporte a la cultura de paz y la reconciliación en la población.
Llevamos 16 años haciendo de enlace entre la escuela y cultura a través del canto colectivo que se puede ejecutar y disfrutar de manera inmediata. Desde la primera palabra cantada se perciben las maravillas de la armonía, de la poesía, de la creatividad en torno a una canción y esto, en un contexto de privaciones es para infantes y familias el camino para conocer y reconocer su territorio, sus valores, su cultura.
Las resultantes: Talleres semanales músico lúdicos todo el año escolar con composición de nuevas canciones
Montaje participativo de espectáculos
Aporte a la dinámica pedagógica de las escuelas
Integración entre niños y territorios
Participación en espectáculos y eventos de ciudad
Apropiación de metodologías y recursos pedagógicos