Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay Cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay Cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay Cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay Cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No hay Cookies para mostrar.

Cargando sitio
Avalado

Llanito reconocido como el Pueblito Pesquero de la región, resaltado a nivel local, departamental y nacional como un territorio de gran riqueza hídrica, pesquera y gastronómica, para propiciar el turismo rural y sus habitantes desean contar con una nueva fuente de ingresos así permitiendo explotar turísticamente en todas sus dimensiones.
Mediante su accionar y relacionamiento AFROLLANITO ha venido gestionando y ejecutando trabajos con las empresas contratistas e instituciones en aspectos de conservación y ambiental en beneficio de las comunidades NARP;la organización ha venido realizando su vinculación a espacios dando a conocer el uso, cultura y costumbres de las comunidades afrodescendiente del territorio..
En la actualidad AFROLLANITO, ha venido adelantando reuniones y encuentros y ejercicios de capacitación e intercambio de experiencias con organizaciones sociales de población afrodescendientes, ambientalistas y defensores de derechos humanos y constructores de paz., Es la conservación del ecosistema nativo de nuestra region del corregimiento El Llanito, mostrar a la comunidad en general las diferentes clases de aves que albergan o llegan alrededor de la ciénaga del llanito, educar a los jóvenes del colegio educativo san marcos para los grados 9,10 y 11 grado con la participación de 40 jóvenes que se formaran como guias turísticos de la conservación del medio ambiente y avistamiento de aves. También se les enseñara el uso de elementos tecnológicos como binoculares, cámaras fotográficas, enseñar las utilidades de las plantas medicinales nativas y sus usos, se realizara un video publicitario donde resalte la importancia de los guías turísticos, la finalidad de su formación y compromiso con el medio ambiente. Vincular estos jovenes capacitados como acompañantes en los eventos nacionales e internaciones que realice el Distrito de Barrancabermeja, como las agencias turísticas en el Corregimiento El Llanito, La Asociación de Afrodescendientes del Corregimiento El Llanito -AFROLLANITO-, busca sensibilizar y enseñar la importancia de la historia afro, sus saberes, creencias, leyendas y mitos, para lo que tiene una nueva iniciativa asociada al turismo ecológico, aprovechando las fortalezas ambientales de la región.
1. Es importante precisar cuál es la relación entre el turismo ecológico y el turismo cultural, teniendo en cuenta el interés por resaltar las prácticas culturales, ancestrales y otras de las comunidades NARP.
2. En ese sentido, se sugiere que los procesos de formación de los jóvenes, como guías turísticos, además de incluir capacitaciones sobre el medio ambiente, flora y fauna, y avistamiento de aves, incluya otras sobre cómo, desde las rutas turísticas, destacar las particularidades culturales del territorio y sus comunidades.
3. ¿Qué contar de lo que son las comunidades NARP?, ¿Cómo contarlo en coincidencia con la práctica del avistamiento de aves?
4. Es necesario detallar, en el objetivo No.2, qué es lo que se espera reconocer durante esos recorridos por los senderos turísticos. Cómo medir que los estudiantes del colegio sí van a identificar las maravillas ecológicas de la ruta y, muy importante, van a poder trasmitirlas a los potenciales viajeros.

2022
Santander
Barrancabermeja
Proyectos Sin Aportante Identificado (PAI)
$51.000.000
$43.050.000