El objetivo del proyecto es constituir el fondo editorial departamental: una empresa cultural dedicada a prestar servicios editoriales para la producción y circulación de publicaciones en el departamento de Sucre y la región sabanera.
Serán clientes del Fondo Editorial de Sucre los escritores, editores y otros actores del sector cultural, así como por el sector público, universidades, empresas y organizaciones no gubernamentales que operan en el eje Bolívar-Sucre-Córdoba.
El Fondo Editorial de Sucre generará empleo en todos los eslabones de la cadena editorial, en tareas de selección, edición, diseño, publicación y distribución de la producción literaria, educativa y científica del departamento de Sucre, con criterios de calidad, pertinencia y sostenibilidad.
El proyecto se inicia con un estudio que indague en las condiciones del mercado editorial de Sincelejo y ciudades cercanas, así como en otras variables que serán determinantes para el diseño del modelo de negocio del Fondo Editorial de Sucre.
Las premisas iniciales de las que partiría este proyecto serían, en primer lugar, la conveniencia de que el fondo comience a funcionar como una unidad de negocios del Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre, que es la entidad de quien parte la iniciativa y tendría a su cargo su administración en la etapa inicial de operación, y en segundo lugar, que estaría dotado de una estructura organizativa para la definición de sus políticas editoriales, estudio de proyectos y planeación financiera. Dicha estructura estaría conformada por un Comité Editorial, la gerencia y un coordinador operativo.