Este proyecto busca promover un espacio de formación en torno a la práctica orquestal, creando un nuevo espacio cultural, industrial y social. Para así dar la oportunidad a jóvenes de tener acceso a un espacio cultural en el cual seguirse formando, aprendiendo y que a su vez sea una plataforma con fin individual como solistas, con lo que se apuesta a un modelo de vida profesional como artistas.
Se seleccionan los jóvenes mejor capacitados del proceso de la Filarmónica Metropolitana para encargarse del proceso formativo y fortalecimiento musical, entrenándolos en instrumentos de cuerda frotada, vientos Madera, vientos Bronce y percusión para finalmente circular por medio de muestras de proceso el programa ejecutado por jóvenes del Área Metropolitana del Valle de Aburra y municipios del oriente antioqueño.