El Cine Suma Paz 2026 busca promover la cultura ambiental y la cultura de paz en los territorios aledaños al Páramo de Sumapaz, a través de un festival internacional de cine con programación presencial y digital, de acceso gratuito, como respuesta a la necesidad de sensibilizar y empoderar a las comunidades frente a las amenazas al ecosistema del páramo y la pérdida de tejido social. El festival concibe la circulación audiovisual como un proceso integral que conecta cultura, pedagogía y acción ambiental. Cada proyección será el inicio de una ruta pedagógica que articula cuatro momentos: (1) sensibilización inicial a través de películas que abordan problemáticas ambientales y sociales; (2) reflexión colectiva en foros y talleres con realizadores, líderes comunitarios y expertos, que transforman la emoción en conciencia crítica; (3) acción concreta mediante la entrega de premios vivos, con la siembra participativa de 500 árboles nativos en el Páramo de Sumapaz, involucrando comunidades y cineastas en un acto de restauración ecológica y (4) seguimiento y apropiación, con documentación audiovisual y georreferenciación de las siembras publicadas en la plataforma digital.