Festival Indigena SIE II: «Defensa y Protección de Territorio” Hischa (en lengua Muisca), Kiwe (en lengua Nasa) en Mmá (palabra Wayuu para Madre Tierra), en Maka (palabra Lakota para tierra) y Hawaiki (palabra Maorí para Tierra mítica).
Programa de intercambio académico, artístico (danza, música, film y multimedia) y educativo/comunitario entre comunidades indígenas de Colombia, Nueva Zelanda, Ecuador, Chile, Estados Unidos y Canadá. Con una duración de 11 meses, este programa contará con expertos académicos en culturas ancestrales y protección del territorio, grupos de danza indígena y contemporánea, y artistas visuales, cinematográficos y audiovisuales de los países participantes.
Ellos intercambiarán perspectivas, conocimiento y arte sobre los valores indígenas que promueven la protección de la tierra como fuente de alimento, lugar de residencia y fuente de recursos naturales.
La visión del evento se centrará en un planeta interconectado, donde las acciones irresponsables sobre los recursos naturales pueden impactar diversos lugares sin importar fronteras, divisiones políticas o intereses económicos.