Cargando sitio
Ejecutado

El hito central de la propuesta consiste en desarrollar varias estrategias de mercadeo en canales digitales y análogos para impactar a nuestros lectores/as, aliados y autores, principalmente, con el fin de posicionar nuestra marca y ganar reconocimiento como una empresa con oferta de productos y servicios orientados sobre todo a Cali. Esto a través de una serie de actividades que propenden por la planificación, la generación de expectativas y el fortalecimiento de alianzas, en principio. Posteriormente, se centran las actividades en el desarrollo de la estrategia comercial digital y en la producción de la segunda edición de nuestra Revista Oiga Mire Lea, del prestigioso festival Oiga Mire Lea, con lo que ello trae consigo (lanzamiento, socialización, etc). La revista contiene textos orientados a la crítica literaria, reseñas, perfiles de escritores/as, novedades editoriales, eventos del libro durante el año, prácticas LEO, libros sobre libro y asociados. Los textos tendrán un máximo de 3 imágenes, 5 páginas, en español y tendrán acceso libre. Se recibirán a través de correo electrónico. También, aprovechando nuestra alianza con la Feria Internacional del Libro de Cali, se hará uso de este espacio en honor al libro para divulgar, socializar y realizar la mayoría de los encuentros programados así como en años anteriores. Finalmente, buscamos desarrollar la distribución editorial. Es decir, hacer circular la producción editorial por fuera de Cali, en Bogotá, Armenia y Pasto.

2023
Valle del Cauca
Santiago de Cali
Proyectos Sin Aportante Identificado (PAI)
$100.000.000
$105.000.000