Este proyecto pretende compartir un espacio-laboratorio nómada para los grupos municipales de danzas tradicionales y folclóricas juveniles y adultos, de 5 municipios del oriente de Boyacá (Guateque, Somondoco, Guayatá, Chivor y Santa María) que busca fortalecer y sensibilizar el cuerpo del actuante-danzante, las posibilidades expresivas e interpretativas desde el cuerpo individual hacia un cuerpo colectivo, a su vez, buscamos crear una mirada crítica de las danzas tradicionales que generen diálogos corporales transformadores para crear nuevas formas de abordar las danzas. Este laboratorio estará a cargo de Gabriel González (Actor, Director, Pedagogo e Investigador teatral con 17 años de experiencia en la escena nacional) y Carolina Bejarano – Karo Colibrí (Artista Visual con Énfasis en Audiovisuales y coreógrafa y bailarina de danza contemporánea, afrocontemporanea y Danza Teatro y Videodanza con 13 años de experiencia en la escena Nacional e Internacional). Este laboratorio se desarrollará en una semana por municipio con una muestra final de resultados del mismo, para un total de 40 días de laboratorio itinerante por el Valle de Tenza, Se espera que el Laboratorio genere resonancia en los participantes y espectadores de los resultados para poder generar continuidad en los procesos de laboratorio, y apropiación e interés por los diálogos de nuevas formas de interpretar y encarnar el folclor y la tradición de nuestros territorios.
Aún hay tradiciones que están por nacer. <>