Según las políticas orientadas a promover la economía de la cultura y la creatividad en Colombia (Economía Cultural y Creativa de Bogotá CONPES D.C 02 y el CONPES 4090), se identifican como principales problemáticas; la ausencia de espacios adecuados para el desarrollo de actividades sectoriales y de negocios; falta de habilidades emprendedoras que orienten su sostenibilidad; barreras de acceso de financiación; dificultad de relación dentro y fuera del sector; y poca gestión del conocimiento.
CONEXIÓN emerge como un evento, fruto de la alianza entre D’Groupe y EAFIT, que abordará estos desafíos de manera integral creando un entorno propicio para el desarrollo sectorial. Serán 3 versiones (2024-2026) donde se impulsará el fortalecimiento de las startups de los sectores de las artes, culturas y patrimonio cobijados en la ley 2277 de 2022 y determinados en la convocatoria CoCrea 2024, la transformación social, cultural y económica en la región, a partir del fomento, la colaboración y la articulación entre el sector y otros sectores económicos, mediante una agenda artística y cultural, de relacionamiento, y oferta gastronómica. La primera versión será del 2 al 4 de octubre del 2024.