La propuesta consiste en hacer una colección de narraciones literarias tales como cuentos leyendas, mitos, rondas infantiles y canciones compuestas por escritores de las comunidades étnicas: negras, raizales, palenqueras, afrocolombianas y de los grupos originarios, los cuales están basados en la filosofía social africana, en el ubuntu, la filosofía del buen Vivir, la economía social y solidaria, el diálogo de saberes , con el fin de desarrollar un pensamiento cooperativo, la conciencia de un yo colectivo, de tal manera que volvamos a nuestras raíces y a nuestra identidad originaria en la cual la naturaleza es la madre de todas las criaturas y los seres humanos somos una criatura más que estamos llamados a vivir en equilibrio y armonía, cuidándonos unos a otros y cuidando a nuestra madre que es la naturaleza, de tal manera que a través de la literatura, nos proponemos de colonizar el pensamiento y fomentar la ayuda mutua y el buen vivir desde los enfoques étnicos; dado que llevamos más de 500 años viviendo desde la cultura eurocéntrica y patriarcal que nos ha llevado al caos en todos los aspectos de la vida tanto de los seres humanos como de todos los seres que habitan el planeta.