Este proyecto busca abordar de una forma diferente el conocimiento sobre el ecosistema de páramo a partir de experiencias vivenciales creando un parque laboratorio al aire libre de naturaleza viva en que el visitante más allá de realizar un recorrido guiado, encuentre una conexión sensorial, a partir de elementos y metodologías diseñadas desde el arte, la ciencia y la tecnología para crear un sentido de apropiación y un vínculo permanente con el páramo. Esta iniciativa se desarrollará en una primera fase en un sector del predio Chaleche propiedad de Postobón S.A. ubicado en el municipio de Sesquilé cuya extensión es de aproximadamente 1000 ha.
Los ejes fundamentales serán los valores ecosistémicos, el patrimonio inmaterial, la preservación y difusión de los atributos tangibles e intangibles que páramo alberga. Los diseños para exaltar los valores patrimoniales, el diseño del sistema de orientación (wayfinding), la señalética y señalización se harán bajo los conceptos del land art que toma la naturaleza como lienzo. Se busca intervenir el paisaje para transmitir mensajes basados en 4 ejes temáticos: agua, biodiversidad, cambio climático, páramo y seres humanos involucrando los sentidos para provocar emociones, reflexiones y resaltar la relación ser humano – naturaleza, convirtiendo al visitante en un espectador activo. Se realizarán instalaciones, intervenciones y señales artísticas en zonas de ingreso, transición, y puntos focales del paisaje, así como para marcar rutas específicas del recorrido lo cual permitirá al visitante detenerse, observar y conectarse con esos “tesoros” que hay que admirar, conocer, preservar y difundir.
El arte y la ciencia como herramientas de divulgación y sensibilización son el pilar de esta propuesta, que desarrollará contenidos educativos transformadores, que busca generar una red en torno a los afectos y preservación del ecosistema de páramo que es el sustento de nuestra vida.