Cargando sitio
En Ejecución

El presente proyecto se orienta a dar una alternativa de solución al problema de la ineficiencia y restricción horaria en la planeación, agendamiento y prestación de servicios de establecimientos y comercios de forma manual. En este contexto, el objetivo principal consiste en implementar una plataforma de agendamiento virtual que permita a los establecimientos y comercios gestionar y programar a través de sus canales digitales la prestación de sus servicios. Para esto se desarrollará una metodología compuesta por tres fases: diseño, desarrollo, y apropiación e implementación. En la fase de diseño se llevará a cabo un análisis de requerimientos de arquitectura de software y navegación, así como uno de visualización de la plataforma. En la fase de desarrollo se programará la plataforma de agendamiento y posteriormente se realizarán pruebas de operación. Y por último, en la de apropiación e implementación se entrenará al personal pertinente en uso y aprovechamiento de la herramienta, y se construirán un modelo de negocio y una estrategia de marketing que direccionen su operación y comercialización. Entre los resultados esperados se encuentran: el diseño o levantamiento y análisis de requerimientos de software y visualización desarrollados, el prototipo funcional de plataforma testeado y mejorado, la apropiación tecnológica alcanzada, y la implementación operativa y comercial ejecutada. Como beneficiarios del proyecto se tienen: al titular, a establecimientos y comercios de diversos tipos de negocios y sectores, y a emprendimientos o agentes de distintos sectores culturales y creativos.
El área cultural y creativa en la que se inscribe la propuesta es la de medios digitales y software.

2022
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
Proyectos Con Aportes Propios (PAP)
$1.982.716.601
$1.664.598.613