• El origen de nuestra propuesta es la convicción de que las audiencias son eclécticas. Sí, las audiencias son eclécticas, es decir que una persona lee, ve tele, va al cine, sale a cenar, baila, escribe, compra, ama, va a teatro, oye música, pinta, va a un museo, camina, viaja. Hay una oportunidad que mencionó Pep Sánchez en el encuentro de audiencias organizado por el Teatro Mayor, en juntar intereses: invitar a la gente a ver teatro y cenar, juntar una conferencia con un concierto, o proponer un libro y su adaptación a cine o serie. La cultura es una gran conversación, se trata de abrir esa conversación y orientarla. Nuestro proyecto es un proyecto de intermediación cultural con una página y redes que inviten y den a conocer todo lo que la creatividad humana tiene para ofrecer.
En concreto: ofrecemos a nuestras audiencias bajo los sellos de “planes, parches y programas.”, actividades que suman intereses y buscan enriquecer la vida cultural de los participantes. Están enfocados a tres tipos de audiencias: universitarios, adultos mayores y adultos con intereses culturales.
Agregamos además la interacción con otras organizaciones culturales para promover sus actividades, la oferta a empresas y asociaciones para que se hagan ofertas a empleados y miembros, la promoción y producción de actividades propias de los socios del proyecto y espacios de patrocinio en nuestras redes, en nuestra publicación y en nuestros eventos.
Nuestros aportantes deben considerar el beneficio de vincular su marca, su actividad o sus recursos a un proyecto que estimula y fomenta la vida cultural de todos los ciudadanos. Nuestras actividades y comunicación enriquecerán y participaran de la vida cultural de sus empleados, vecinos, habitantes de su zona de influencia, grupos de interés, clientes, proveedores y contratistas.