
Muestras
creativas
Capside, the Invisible Revelation

Solimán López
Año y lugar de creación: 2024-25. Colombia.
Resumen de la obra
Capside, the Invisible Revelation es una instalación visual de gran formato que da continuidad y visibilidad a los hallazgos del proyecto Capside, una obra desarrollada en el corazón del Amazonas con el objetivo de proteger y resignificar el ADN ambiental como patrimonio biológico, cultural y político.
En esta nueva obra, una gran pantalla se convierte en un organismo vivo y revelador. En ella, un software desarrollado con inteligencia artificial analiza y procesa, en tiempo real, los datos obtenidos en el proceso de secuenciación del ADN ambiental recolectado en la selva amazónica. El sistema ha identificado más de 6.000 especies distintas, representando así la abrumadora diversidad de formas de vida invisibles que habitan ese ecosistema amenazado.
El software no se limita a mostrar datos: los interpreta, los visualiza y los transforma en una experiencia estética y emocional que evidencia la complejidad y fragilidad de la biodiversidad. La pantalla se convierte en un espacio de revelación —no solo de revelación visual, sino de rebelión simbólica— en defensa de los organismos que no tienen voz pero que forman parte esencial de nuestro equilibrio planetario.
La obra propone una estética de lo invisible: patrones orgánicos, algoritmos vivos, movimientos de datos que simulan respiraciones colectivas. Es una revelación porque desvela, de manera poética y científica, aquello que ha permanecido oculto: la dimensión molecular de la vida y su urgente necesidad de protección legal y ética.
Uso de IAg
Stable diffusion API conectada a Touch Designer para la creación de visuales en tiempo
real basados en DATA Sheet del artista.
Intervención humana
El visual es el resultado de una inducción de una estética al sistema, unos patrones de comportamiento y unas lógicas de conexión y transcripción de datos para el modelo basado en Stable Diffusion, Kling 2.0, Veo3 y ChatGPT.
Créditos técnicos
SLStudio con datos obtenidos por Bios, laboratorio de Manizales, Stable Diffusion, Touch Designer.
Muestras creativas