Cargando sitio

Cultura + IAG

El jaguar está en nuestra historia, en nuestras canciones, en nuestras creaciones y en la construcción colectiva. Es ese espíritu que no deja que nos borren ni que la cultura se la lleve el algoritmo.

Aquí podrás acceder a conceptos clave, ejemplos reales, lecturas recomendadas y una playlist colaborativa para inspirarte antes, durante y después de la Cumbre del Jaguar.

1. Libros

  • Álvaro Montes. IA: La revolución que lo cambiará todo. Introducción accesible al impacto de la inteligencia artificial en la sociedad enfocada en el contexto colombiano.
  • Lev Manovich. Cultural Analytics. Explora cómo los datos y la visualización cambian la forma en que entendemos la cultura.
  • Kate Crawford. Atlas of AI. Crítica profunda sobre los efectos sociales, políticos y ecológicos de la IA.
  • Marcus du Sautoy. Nacidos para crear. Reflexiona sobre si las máquinas pueden ser creativas como los humanos.
  • Antonio Somaini (editor). The World Through AI. Catálogo de una exposición sobre cómo la IA funciona y cómo transforma nuestra percepción del mundo.
  • Mariano Zygman y Santiago Bilinkis. Artificial: la nueva inteligencia y el contorno de lo humano.
  • Discusión sobre los límites entre lo humano y lo artificial.
  • Jaron Lanier. No Somos Computadores: un manifiesto. Crítica a las corrientes dominantes del pensamiento digital y defensa de la individualidad humana.
  • Arvind Narayanan y Sayash Kappor. Snake Oil: What Artificial Intelligence Can Do, What it Can’t and How to Tell the Difference. Texto crítico sobre las promesas exageradas de la inteligencia artificial.
  • Daron Acemoglu y Simon Johnson. Poder y Progreso: nuestra lucha milenaria por la tecnología y la prosperidad. Análisis crítico del impacto económico real de la tecnología de los últimos cinco milenios hasta el inicio de la era de la IA y cómo las decisiones políticas determinan quién se beneficia de la tecnología.
  • Juan Luis Suárez. La Condición Digital.

2. Artistas

  • Jorge Ocampo. Muerte de una red neuronal
  • Juan Covelli. Tesoro especulativo Quimbaya
  • Andrés García La Rotta. Cabeza de pájaro
  • Julián Aníbal Henao. Synth (mar) 2.
  • Álvaro Rodríguez Badel. Ríos invisibles
  • Salomé Rojas. La imagen del mar nunca /…
  • Refik Anadol
  • Sofía Crespo
  • Rafael Lozano-Hemmer
  • Claudia Larcher

3. Películas y series

  • Jorge Ocampo. Muerte de una red neuronal
  • Juan Covelli. Tesoro especulativo Quimbaya
  • Andrés García La Rotta. Cabeza de pájaro
  • Julián Aníbal Henao. Synth (mar) 2.
  • Álvaro Rodríguez Badel. Ríos invisibles
  • Salomé Rojas. La imagen del mar nunca /…
  • Refik Anadol
  • Sofía Crespo
  • Rafael Lozano-Hemmer
  • Claudia Larcher