Cargando sitio

Cultura + IAG

El jaguar está en nuestra historia, en nuestras canciones, en nuestras creaciones y en la construcción colectiva. Es ese espíritu que no deja que nos borren ni que la cultura se la lleve el algoritmo.

Aquí podrás acceder a conceptos clave, ejemplos reales, lecturas recomendadas y una playlist colaborativa para inspirarte antes, durante y después de la Cumbre del Jaguar.

Playlist

Medellín vibra en la #CumbreDelJaguar y queremos que tú también seas parte del sonido. 

Agrega tus canciones favoritas de artistas que tengan que ver con IA o que representen al jaguar a la playlist oficial, compártela y amplía el espectro sonoro de esta apuesta de CoCrea para conversar sobre IA generativa y cultura. 

🔗 Playlist de Spotify: Conexión Jaguar. 

Una playlist inspirada en La Cumbre del Jaguar. 

1. Libros

  • Acemoglu, D., & Johnson, S. (2023). Poder y progreso: nuestra lucha milenaria por la tecnología y la prosperidad. Barcelona: Deusto.
  • Análisis crítico del impacto económico de la tecnología en los últimos cinco milenios y del papel de la política en determinar quién se beneficia. 
  • Crawford, K. (2021). Atlas of AI. New Haven, CT: Yale University Press. 
  • Crítica profunda sobre los efectos sociales, políticos y ecológicos de la IA.
  • Du Sautoy, M. (2019). Nacidos para crear. Barcelona: Acantilado.
  • Reflexiona sobre si las máquinas pueden ser creativas como los humanos.
  • Lanier, J. (2010). No somos computadores: un manifiesto. Barcelona: Debate. 
  • Crítica a las corrientes dominantes del pensamiento digital y defensa de la individualidad humana. 
  • Manovich, L. (2020). Cultural analytics. Cambridge, MA: MIT Press. 
  • Explora cómo los datos y la visualización cambian la forma en que entendemos la cultura. 
  • Montes, Á. (2023). IA: la revolución que lo cambiará todo. Bogotá: Editorial Planeta. 
  • Introducción accesible al impacto de la inteligencia artificial en la sociedad, enfocada en el contexto colombiano. 
  • Narayanan, A., & Kapoor, S. (2023). Snake oil: What artificial intelligence can do, what it can’t and how to tell the difference. Princeton, NJ: Princeton University Press. 
  • Texto crítico sobre las promesas exageradas de la Inteligencia Artificial. 
  • Somaini, A. (Ed.). (2023). The World Through AI. París; Jeau de Paume 
  • Catálogo de una exposición sobre cómo funciona la IA de qué manera transforma nuestra percepción del mundo. 
  • Zygman, M., & Bilinkis, S. (2021). Artificial: la nueva inteligencia y el contorno de lo humano. Buenos Aires: Debate. 
  • Discusión sobre los límites entre lo humano y lo artificial. 

3. Películas y series

  • Her (2013, Spike Jonze)  
  • Ex Machina (2014, Alex Garland) 
  • Blade Runner 2049 (2017, Denis Villeneuve) 
  • The Congress (2013, Ari Folman)