Sonidos, Escena y Territorio: Agenda Cultural y Creativa del Onomástico de Pasto busca posicionar esta celebración como una plataforma estratégica para la circulación artística en la ciudad, fortaleciendo la participación ciudadana, la identidad territorial y los vínculos entre cultura, economía y desarrollo social. La programación contempla presentaciones musicales con agrupaciones locales, nacionales e internacionales, y el Concurso Internacional de Tríos, como una estrategia para promover la valoración de las músicas tradicionales y populares. Además, se desarrollará una feria artesanal con presentaciones artísticas y culturales, una exhibición de arte con artistas visuales participantes, así como presentaciones de oficios tradicionales y un acto inaugural a cargo de un grupo musical en vivo.
Se acompaña de procesos técnicos, logísticos, promocionales y de premiación, que aseguran su ejecución de forma articulada y profesional, generando productos culturales tangibles y experiencias significativas para los públicos. Como resultado, se busca consolidar el Onomástico como un referente nacional en sostenibilidad cultural y fortalecimiento del ecosistema artístico local