Música en las fronteras es un programa que apunta a ampliar la oferta de escenarios de promoción cultural en los municipios que son receptores de migrantes en las fronteras con Venezuela, Ecuador, Panamá y la frontera de las regiones Orinoquía y Amazonía. Esta oferta se amplía mediante procesos de formación musical de excelencia para niños, niñas, adolescentes y jóvenes, con énfasis en iniciación musical, ensambles, coros, orquesta de cuerdas y orquestas sinfónicas infantiles y juveniles. A su vez, este programa sigue un enfoque psicosocial que reconoce y contribuye a mitigar los riesgos asociados a los movimientos migratorios que afectan la calidad de vida de niños, niñas, adolescentes y jóvenes migrantes y de las comunidades receptoras.