La Iglesia de la Tercera Orden es un Bien de Interés Cultural de orden Nacional construido entre 1730 y 1735. Sus gruesos muros en calicanto revestidos en pañetes de cal soportan un artesonado que de tensores dobles y rica lacería. Remata esta estructura una cubierta en teja de barro a dos aguas. Cuenta con una espadaña de balcón en madera donde hasta hace poco tañían las campanas.
Se propone la recuperación y preservación para nuevas generaciones de Cartageneros y visitantes, brindando un escenario para celebrar sus eventos religiosos como Bautizos, bodas y despedida de seres queridos.
Una vez ejecutada la intervención de la iglesia mediante Proyecto de Co-Crea aprobado en 2020, se pudo evidenciar luego de la liberación de muros, pañetes y espacios, la necesidad de realizar otras intervenciones que complementen las mejoras y estabilidad del templo. Dentro de las actividades de intervención tenemos la Restauración de la cubierta nave principal, adecuación del patio resultante de la l