El Proyecto consiste en la adecuación del Templo de San Francisco de Cartagena (1555) como un escenario polifuncional para espectáculos públicos de las artes escénicas y musicales. La intervención incluye lo siguiente:
• Mejoramiento de condiciones acústicas del Teatro a través de medidas pasivas y activas
• Inclusión de graderías colapsables y removibles para mejorar isóptica
• Construcción de palcos lateral y posterior para aumentar aforo hasta 400 personas asegurando el cumplimiento de las normas de seguridad humana
• Incorporación de sistema motorizado de instalación de escenografía e iluminación
• Cambio de sistema de ventilación mecánica para reducir ruido ambiental
• Adecuación de instalaciones técnicas de última generación para conexión de equipos especiales como proyectores, pantalla de cine, sonido envolvente, etc.
• Adecuación de camerino y sala de artistas en espacio adyacente al proscenio
• Adquisición de piano de cola como dotación permanente del teatro
Cartagena no cuenta con un escenario versátil con condiciones espaciales y técnicas para la presentación de espectáculos de alto nivel y las posibilidades de desarrollar esta infraestructura son limitadas.
Adicionalmente, Cartagena ya es hogar de algunos festivales culturales de carácter internacional como el FICCI, Hay Festival y el Festival de Música que se podrían beneficiar de un escenario con las características espaciales, patrimoniales y técnicas como las del Teatro San Francisco
Con el apoyo del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo se buscará la llegada a Cartagena de algunos de los espectáculos culturales que se presentan en Bogotá y el desarrollo de una programación permanente para el disfrute de locales y visitantes.
Se espera que una infraestructura con las condiciones como las del Teatro San Francisco sea un gran complemento y factor diferenciador para los congresos y conferencias que se llevan a cabo en el Centro de Convenciones de Cartagena, ubicado justo al frente del Teatro