Cargando sitio
Avalado

En el MULI transformamos territorios y resignificamos vidas por medio de la historia, costumbres y tradiciones. Los museos estamos dentro de la cadena de la economía naranja, además que los programas, productos y servicios que tienen la organización le apuestan a la creación y circulación de artística, al turismo cultural y el desarrollo económico de los sectores.
El museo trabaja bajo los pilares de investigación, citymarketing y mecenazgo por medio de cuatro (4) programas; Club SMART, Arterapia, Bienal Internacional MULI y el modelo social Entornos de Color para la vida
Sus pilares:
-Desarrollo de autoestima social, transformando y fomentando entornos saludables para la vida en los territorios priorizados.
-Fomento de alianzas inter institucionales y comunitarias para la transformación territorial.
-Generación de empatía territorial por medio de la reflexión que genera el arte, haciendo de los territorios un destino con propósito.
-Posicionamiento en los mercados nacional e internacional como el museo a cielo abierto más extenso de Latinoamerica, construyendo periódicamente pabellones que promuevan, conserven y produzcan el patrimonio material e inmaterial de la nación.
-Desarrollo de nuevos públicos para las artes plásticas.
-Desarrollo, fortalecimiento y promoción del capital humano y artístico de Colombia

2020
Huila
Neiva
Proyectos Sin Aportante Identificado (PAI)
$574.000.000
$602.700.000