Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay Cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay Cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay Cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay Cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No hay Cookies para mostrar.

Cargando sitio
Avalado

Este proyecto se propone investigar, producir y difundir cuatrocientas treinta y dos historias periodísticas (432) en torno a la diversidad patrimonial, cultural y artística de Colombia, empleando recursos de la comunicación y el periodismo, bajo un formato multimedia de impecable calidad técnica y narrativa. Para dar inicio al encuentro, la investigación y la escritura de las 432 historias, queremos empezar por contarle al país —y al contexto de América Latina— las historias de ciento veinte (120) proyectos que CoCrea ha hecho posible en las cinco regiones geográficas de Colombia.

Esta propuesta es la de un viaje a pie —a pie en su sentido más práctico y simbólico— a partir de los extremos cardinales del país. En el Caribe, desde el Cabo de La Vela, en la Alta Guajira, hasta Sapzurro, en el límite selvático del tapón del Darién. En el Pacífico, desde Punta Ardita, en el Aalto Chocó, hasta la desembocadura del río Patía, en Nariño. En los ramales andinos, desde la serranía del Perijá, en los santanderes, hasta la laguna de Cocha, en el nudo de Los Pastos. En los Llanos Orientales, desde Caño Cristales, en la serranía de la Macarena, hasta los cerros de Mavecure, en Inírida. En términos de su extensión cartográfica, pocos proyectos narrativos pueden ser más ambiciosos.

Sustentamos esta propuesta en un grupo multidisciplinario de periodistas, escritores, editores y realizadores audiovisuales, todos con una sustentada experiencia y reconocimiento profesional.

2023
Bogotá, D.C.
Bogotá, D.C.
Proyectos Sin Aportante Identificado (PAI)
$6.089.094.737
$4.420.389.474