El proyecto busca empoderar a individuos, independiente de su nivel socioeconómico, proporcionándoles la oportunidad de estudiar artes escénicas;creemos en las artes como un medio para desarrollar habilidades emocionales, cognitivas y sociales que ayudan a formar ciudadanos libres y sensibles.
Haremos alianza con un espacio donde nuestro apadrinados tengan acceso a una serie de cursos, talleres y actividades relacionados con las artes escénicas, promoviendo así un entorno de aprendizaje y desarrollo.
La meta es formar una red de artistas, instructores y estudiantes (hasta 300) que pueda autogenerarse y evolucionar a lo largo del tiempo, creando un ecosistema vivo de arte y cultura;buscando también enriquecer y fortalecer los espacios de formación en artes escénicas que ya existen, ayudando a que nuevas personas se integren a esas comunidades.
Este proyecto está diseñado con la esperanza de que, al proporcionar un acceso equitativo a la educación en artes, ayudaremos a las personas a encontrar maneras de expresar sus emociones y fomentar un sentido de comunidad y hermandad en la sociedad.
A través de la enseñanza de diferentes formas de arte dramático, danza, música entre otros, aspiramos a fomentar un diálogo entre generaciones que aporte a la diversidad cultural de Colombia y ayude a preservar la rica herencia artística del país;con actividades de transmisión y rescate de saberes ancestrales y también explorando nuevas técnicas y formas de expresión.