Cargando sitio
Avalado

En el país el 90% de las empresas son mipymes, estas emplean a más del 65% de la fuerza laboral nacional y la nómina representa entre un 30% a un 50% de sus costos (Colombia Fintech, Portafolio 2021). En la actualidad el proceso de liquidación de nómina de estas empresas es realizado por personal con poco conocimiento en el tema lo que conlleva a errores dada la cantidad de parámetros que plantea en el régimen laboral, las continuas reformas, y la consecuente exposición a incumplimientos de esta normatividad y a multas en estas empresas. El desconocimiento de herramientas digitales y los altos costos de las más conocidas y robustas, se convierte en una limitante para acceder a ellas en el segmento mipyme que prioriza la eficiencia en costos y su flujo de caja. En este contexto, Wikan decide desarrollar un sistema de información enfocado en empresas mipymes del país, especializado en liquidación de nómina, seguridad social y prestaciones sociales, que permita la transmisión electrónica fácil y rápida, y estimule la formalidad del empleo.
Este proyecto en el área de industrias creativas, en el sector de medios digitales y software, busca habilitar una solución digital de liquidación y presentación de nómina así como desarrollar una interfaz en el sistema para realizar afiliaciones y pagos de seguridad social de los trabajadores, con los cuales le apuesta a dar soluciones más eficientes para un segmento empresarial que tiene altas dificultades de acceder a estas.

2023
Antioquia
Medellín
Proyectos Con Aportes Propios (PAP)
$1.850.840.000
$1.748.040.000