Happy Place es un proyecto orientado al fortalecimiento de las capacidades cognitivas y habilidades sociales y emocionales, centrado en modelos de aprendizaje significativo y acompañamiento psicosocial que incorporan la danza, la música, las artes plásticas y el teatro, como metodologías para acompañar a 200 NNAJ que residen en la zona de Alto Menga en la comuna 2 en el municipio de Santiago de Cali.
Adicionalmente, el proyecto genera una réplica, con 68 NNAJ, en formación para la interpretación de instrumentos de cuerda frotada que funcionará como semillero para la conformación de una Orquesta Sinfónica de ladera alta.
En términos generales esta apuesta hace uso de las metodologías desarrolladas por la Fundación SIDOC, en las cuales se reivindica el arte como herramienta para promover procesos de transformación social y comunitaria, disminuyendo las brechas educativas, al fortalecer los procesos cognitivos, y a su vez previenen la vinculación de NNAJ a dinámicas de violencia.
En la misma línea, el espacio establecido en Alto Menga es un lugar feliz y de protección para niños, niñas y adolescentes logrando articular en un espacio físico diferentes ofertas privadas y públicas y generando conexión con padres, madres de familia, cuidadores y comunidad.
Este acompañamiento integral se desarrolla en jornada complementaria a la educación formal, cuenta con un rubro para garantizar la hidratación o alimentación de tipo comunitaria a los NNAJ, facilitando su adhesión al proceso, e incluye un componente de caracterización, medición y seguimiento que reflejan los cambios generados en los participantes, a partir del uso del arte.