La revista Forbes incluyo, en el año 2022, a Colombia como uno de los 3 países más bellos del mundo. Varias de las características geográficas, riquezas naturales, entre otras, fueron tenidas en cuenta para tan positivo señalamiento.
Pero no es un asunto nuevo, mas bien uno de vieja data. Colombia es uno de los países mas biodiversos del mundo, con acceso a dos mares, climas tropicales, climas polares, climas cálidos, desiertos, paramos, selvas extensas, inclusive paisajes aun sin explorar, en fin, una variedad que en conjunto es muy raro encontrar en alguna otra parte de la tierra.
Uno de los grandes aspectos a tener en cuenta para visitar a Colombia han sido sus conflictos internos, los cuales generan temor en los extranjeros, asunto que ha contribuido significativamente a que Colombia no pueda consolidarse a nivel mundial como un destino turístico por excelencia.
Sin embargo, en el año 2016 el gobierno colombiano firmo un acuerdo de paz con el principal grupo insurgente del país, y se encuentra explorando posibilidades de acuerdo con otros grupos insurgentes aun existentes, con miras, entre muchas otras cosas, a que el turista no lo piense dos veces y tenga a Colombia como uno de sus próximos destinos.
Por tanto, este proyecto busca desarrollar un software app que muestre los paraísos ocultos, las costumbres, las playas, los ríos, y otra cantidad de atractivos turísticos a través de postales físicas (también digitales) que expuestas ante el software y usando tecnología de Realidad Aumentada (AR), desplieguen una serie de interactividades que no permitan la duda de agendar su visita a Colombia de quien las vea.