Nuestro Festival se desarrolla a orillas del Río del Oro en la Ciudad de Neiva, este evento ha venido ganando un espacio muy valioso, en un lugar donde muchos sólo habían visto problemáticas y ahora visualizan un valor cultural dentro de la ciudad opita que permite no sólo potencializar aspectos artísticos, esparcimiento, aprendizajes y emprendimientos creativos sino también el fortalecimiento de la Cultura Ambiental, visibilizando una fuente hídrica que pide urgentemente ser recuperada. Es un Festival apto para todas las edades, géneros, razas y religiones. Se evidencia un evento sólido que está tomando fuerza y que une no sólo el talento artístico, sino que también genera un despertar de conciencia, un proceso integral que busca aunar esfuerzos para la revitalización del río, para motivar a las comunidades en la apropiación de espacios, a empoderarse en sus territorios y cambiar realidades. En todo el proceso que lleva la Corporación NunaHuil gestionando proyectos socio-ambientales y culturales, se ha evidenciado la necesidad que tenemos las personas de hallar espacios en sinergia con entornos naturales y además la promoción de la cultura hace que las personas se sientan más tranquilas, amenas, libres, como nos lo describe la siguiente frase “Felicitaciones a los organizadores del Festival, porque eventos cómo este, son los que necesitamos realmente en Neiva” (Asistente Festival, 2021). Todo Festival Libro al Río gira en torno a la cultura, a generar procesos de conciencia en un espacio natural de cara al río del Oro, viendo su belleza sin dejar a un lado sus problemáticas, en unir esfuerzos, en apoyar talentos, en animar a todas las generaciones. Tenemos el propósito de hallar espacios y sacar lo mejor de ellos, bajo la fiel convicción que somos más las personas que soñamos colectivamente y lo hacemos realidad, por eso Festival Libro al Río ha generado tantas emociones y han sido muy recibido por las personas, para nosotros como ONG el propósito es seguir compartiendo que es posible conectarnos con la Naturaleza a través de la cultura, en espacios valiosos que debemos recuperar.