El proyecto busca replantear las infraestructuras existentes de dos entidades para adecuar y crear nuevos espacios de formación integral enfocada en el patrimonio natural y cultural, fomentando el conocimiento y la creatividad en las comunidades: Escuela Taller Cartagena de Indias (ETCAR) en el barrio Getsemaní, que desde hace más de 20 años forma a jóvenes vulnerables de toda la ciudad en oficios relacionados con el patrimonio cultural y el Nodo Ecológico Cultural Barbacoas, isla de Barú, donde desde 1997 está en operación el Instituto Ecológico Barbacoas, lugar donde se propicia el aprendizaje del patrimonio cultural y natural de la isla y su puesta en valor como vehículo de la población nativa para su desarrollo sostenible.
Los estudios y diseños a desarrollar en cada una de las entidades buscan por un lado fortalecer la infraestructura para la formación en oficios en lugares existentes, así como habilitar infraestructura de arte, música, danza, y biblioteca, que propicien la formación cultural y propendan por la conversación del patrimonio natural e inmaterial en territorios de la zona insular (Barú), con énfasis en el rescate de las costumbres y su importante aporte para el desarrollo de las comunidades de la isla. Los estudios y diseños a realizar en infraestructura cultural y creativa propenden por la creación de espacios de apropiación al patrimonio cultural, los saberes ancestrales y las manifestaciones propias del territorio.