Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay Cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay Cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay Cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay Cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No hay Cookies para mostrar.

Cargando sitio
En Ejecución

El Cartagena Festival de Música, Patrimonio Cultural de la Nación (Ley 2340 de2023), fundado en 2007 tiene lugar anualmente durante las dos primeras semanas de enero en Cartagena de Indias, Es reconocido como ámbito de encuentro ciudadano, de revalorización de estructuras públicas y patrimoniales de valor cultural de la ciudad; como espacio de formación, así como un evento musical que propicia el acceso ciudadano a la oferta cultural.

El tema de la XIX edición es: EL CANTO DEL MAR. La música y la construcción de la identidad nacional en la Península Ibérica. La próxima edición pretende destacar los principales elementos y compositores que, con su obra, contribuyeron a dar identidad a la música de la Península Ibérica en el siglo XIX y principios del XX. Adicional, el CFM reserva un amplio espacio para la música colombiana y para las experiencias artísticas propias del país.

El CFM tiene programado 24 conciertos, algunos transmitidos por televisión nacional, acompañados de una agenda de actividades académicas gratuitas, especialmente para jóvenes músicos. La oferta incluye: diplomados, talleres orquestales, seminarios de lutería y conferencias deformación de audiencias.

2024
Bolívar
Cartagena de Indias
Proyectos Con Aportes De Terceros (PAT)
$3.746.310.526
$3.010.710.526