El proyecto busca fortalecer la escuela viva, Comunalidad con la Tierra Amazónica, un espacio de creación colectiva donde el arte es motor de defensa, memoria y regeneración del territorio. Se desarrollará en el departamento del Caquetá con la participación de niñas, niños, adolescentes y personas de la comunidad interesadas en proteger la vida a través de lenguajes artísticos. Se realizarán procesos formativos en batucada amazónica, tejido de memoria, pintura mural, teatro-circo social, lectura creativa, moldeado en arcilla y pintura corporal, conectando cuerpo, selva y cultura. El proyecto culminará con la inauguración y puesta en escena de una batucada tipo carnaval-murga por la selva amazónica, presentada en espacios públicos como parques, plazas, eventos o marchas por la vida, el agua y el territorio. Esta expresión colectiva se convertirá en símbolo vivo de la escuela viva de arte, cultura y naturaleza Comunalidad con la Tierra Amazónica.