Para el planteamiento de esta propuesta realizamos una visita a El Bagre, Antioquia. Conversamos con los actores del territorio y encontramos un movimiento artístico activo liderado por jóvenes que han recurrido al aprendizaje empírico. Encontramos la necesidad de incentivar el trabajo colaborativo, capacitar en la construcción de proyectos y búsqueda de oportunidades de financiación, fortalecer iniciativas que deriven en la conservación del patrimonio cultural y apropiación de los espacios para la difusión del arte. Es pertinente realizar una intervención desde el arte que procure contribuir a la transformación del territorio para que los artistas puedan desarrollar de manera sostenible su oficio e incrementar su sentido de pertenencia por su región y para que la comunidad en general pueda disfrutar de entornos de reflexión, formación y entretenimiento. Por medio de talleres virtuales y presenciales en formación de competencias de música, literatura y artes plásticas para 15 artistas, acompañamientos que derivan en la finalización de obras artísticas con su respectiva difusión, procuraremos dar un impulso al ecosistema cultural del territorio.