Cargando sitio

8:00 – 9:00 a.m.

Registro

9:00 – 9:30 a.m.

9:30 – 9:40 a.m.

9:40 – 11:00 a.m.

  • Juan Pablo Tovar, Gerente de Proyectos de Valor Compartido en Enlaza, filial del Grupo de Energía de Bogotá. Aportantes de los proyectos “Enlázate con tu territorio” (Santander) y “Del aula al bosque” (Magdalena).
  • Fernando Patiño, Coordinador del proyecto “Geoportal colaborativo de los paisajes y prácticas bioculturales para el fortalecimiento de la gobernanza de los territorios del agua de la cuenca alta del río Cauca”. Fundación Ríos y Ciudades, Cali, Valle del Cauca.
  • Silvia Romero, Piangüera de la Asociación Agroindustrial Sostenible de la Costa Pacífica. Organización beneficiaria del Proyecto “Reburú: tejiendo saberes del Pacífico”. Guapi, Cauca 
  • Moderadora: María del Pilar Ordóñez, directora general de CoCrea

11:00 – 11:30 a.m.

11:30 – 1:00 p.m.

  • Siri Córdoba, Lideresa comunitaria comprometida con el desarrollo sostenible y la protección del río Atrato. Quibdó, Chocó.
  • Zully Santiz, Gestora cultural y mediadora de lectura. Biblioteca Rural Itinerante “Pescando letras e ideas”, San Benito Abad, Sucre.
  • Sandra Chasoy, Guardiana del agua del Putumayo. Colón, Putumayo. 
  • Pedro Pablo Pérez, Historiador de saberes del llano. La Primavera, Vichada.
  • Moderador: Gustavo Wilches, Profesor e Investigador de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Externado de Colombia. 

1:00 – 3:00 p.m.

3:00 – 4:30 p.m.

  • Herencia de Timbiquí: William Angulo, poeta, cantador y gestor cultural y Begner Vásquez, cantautor y portador de saberes ancestrales.  Relatos de experiencias ribereñas e interpretación de canciones alusivas al río. 
  • Fernando Trujillo, Biólogo marino con maestría en Ciencias Ambientales.  Director científico y fundador de la Fundación Omacha 
  • Velia Vidal, Escritora amante del mar, los ríos y de las lecturas compartidas. Bahía Solano, Chocó 
  • Moderadora: María Claudia López, Asesora de CoCrea para la Estrategia “Ciudadanos del Río: comunidades Creadoras”  

4:30 – 4:45 p.m.

Apoya