Bogotá, 6 de agosto de 2025. La Corporación Colombia Crea Talento, CoCrea, organiza la primera Cumbre del Jaguar, una iniciativa para contribuir a una conversación urgente sobre la IA generativa y que convoca al ecosistema cultural y creativo de Colombia y América Latina a pensar, debatir y actuar.

Bajo el símbolo del jaguar —figura de transformación, visión y poder en las culturas ancestrales—, este espacio busca construir respuestas colectivas al impacto que esta tecnología tiene y tendrá en nuestro patrimonio, identidad, trabajo y expresión artística.
Este 19 de agosto, en el marco de Conexión Summit, que se realizará en el Centro de Convenciones Plaza Mayor de Medellín, con transmisión por redes, esta primera Cumbre invoca la fuerza creadora y transformadora del Jaguar para responder a los retos que la IA generativa nos presenta. El contexto geopolítico, el futuro del trabajo creativo y de la educación artística, los desafíos éticos, la propiedad intelectual y las potencialidades que la IA le traen al sector patrimonial, cultural y creativo serán temas centrales de la Cumbre del Jaguar.
“Iniciamos esta conversación en Medellín, pero continuaremos en el diálogo con expertos hasta final de año, luego con la ciudadanía en general y posteriormente publicaremos un documento de recomendaciones puntuales, que nos oriente de la mejor forma en la superación de este desafío. Vamos a formular medidas concretas, porque lo que se requiere son acciones y programas para hacer frente a esta revolución digital”, asegura María del Pilar Ordóñez, directora general de CoCrea.
Por su parte, Ana María Osorio, CEO de Conexión, afirma que: “esta alianza entre CONEXIÓN Y COCREA representa también un manifiesto de cambio, porque si la cultura abraza la inteligencia artificial nos abre las puertas de un presente esperanzador, donde queremos que lo humano y lo digital no compitan sino que colaboren y conecten, que es justo lo que buscamos con el Summit: conectar ideas, industrias, personas y todos los actores de un ecosistema capaz de generar verdaderos cambios.
La Cumbre del Jaguar reunirá a expertos nacionales e internacionales, artistas, académicos y líderes del ecosistema creativo en una conversación que promueve una comprensión crítica de la IA Generativa para la cultura. “Tenemos que reinventar nuevas figuras, nuevos modelos, nuevas estructuras, que den sentido a lo que estamos haciendo; es de forma colectiva que podremos acotar los límites de la Inteligencia Artificial”, apunta Solimán López, artista invitado al evento. “Si te mueve el arte, la tecnología y las preguntas profundas este espacio es para tí”, agrega Sara Montoya, quien junto a López y Juan Cortes expondrán trabajos artísticos que integran y reflexionan arte, tecnología y territorio, a la vez que cuestionan con algoritmos, datos y narrativas, los límites entre lo humano y lo artificial.
Para Juan Luis Suárez, invitado a la Cumbre, “La ironía de este avance de la inteligencia artificial en las próximas décadas no reside en el hecho de que vaya a aumentar la productividad, alterar las reglas del trabajo o crear una economía de la abundancia. o más irónico es que la inteligencia artificial nos ha metido en la mayor crisis de identidad que la humanidad haya tenido jamás, al menos hasta la pandemia. Su gran beneficio reside precisamente en que es la inteligencia artificial la que nos está forzando a preguntarnos quiénes somos, cuál es nuestra auténtica condición”.
“La Cumbre es un espacio para todos los que estamos pensando en cómo cuidar lo que somos, pero sin perdernos de lo que viene. Vamos a hablar de lo que está pasando con IA Generativa, de sus riesgos pero tambien de sus posibilidades. Hay que empezar una conversación sin miedo pero con datos, por eso el Jaguar es nuestro simbolo, por su visión, por su capacidad de transformar, por su fuerza”, puntualiza Nicolás Montero, asesor creativo de la Cumbre del Jaguar.
La Cumbre del Jaguar es organizada por CoCrea, en el marco del Conexión Summit, en alianza con la Promotora Cultural de ProAntioquia y Comfama, con el apoyo de la Universidad de Los Andes, la Universidad Eafit, British Council, la Embajada de España en Colombia, Aecid, la Secretaría de Cultura de Cali y Crea Digital.
Sobre CoCrea
La Corporación Colombia Crea Talento – Cocrea es una entidad mixta, sin ánimo de lucro, que se posiciona como un agente innovador de fortalecimiento, dinamización, conexión y financiación del ecosistema cultural y creativo, para contribuir a la generación de valor social, económico y ambiental del país. Sus asociados son Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Cámara de Comercio de Bogotá, Comfama, Universidad Jorge Tadeo Lozano y Universidad del Valle.
Agenda Cumbre del Jaguar
Martes 19 de agosto – Plaza Mayor, Medellín
Transmisión por Redes Sociales @CoCreaOrg
Agenda
9:00 a.m.- Instalación – María del Pilar Ordóñez, Directora General de CoCrea en compañía de Yannai Kadamani Fonrodona, ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes; Santiago Silva, Secretario de Cultura Ciudadana de Medellín y Ricardo Peláez, CEO de D’Groupe.
9:30 a.m. – IA en contexto geopolítico – Chinasa T. Okolo (EE.UU.), PhD.en Ciencias de la computación e investigadora del Brookings Institute, EE. UU.
10:00 a.m.- Ética y creatividad: dilemas en el uso de la IAG – Juan Luis Suárez (España), PhD. en Filosofía y Literaturas Hispánicas, y profesor de humanidades digitales en Western University, Canadá.
10:30 a.m.- Patrimonio cultural e IAG – Patricia Murrieta-Flores (México), PhD. en Computación Arquepológica y profesora de humanidades digitales en Lancaster University, Reino Unido, y TEC de Monterrey, México.
11:00 a.m.- Estéticas de la resistencia – Juan Cortés (Colombia), artista interdisciplinar y líder del Museo VIrtual de la Memoria del Centro Nacional de Memoria Histórica.
11:30 a.m.- Datos, artes e IAG: una mirada desde la creación artística – Conversación entre los colombianos María Teresa Llano, PhD. en Computación y profesora de IA Creativa en la Universidad de Sussex, Reino Unido; Sara Montoya, artista digital y diseñadora multimedia quien trabaja con IA y percepción sensorial; y Nicolás Montero, actor, antropólogo y gestor cultural, y asesor creativo de la Cumbre del Jaguar.
Paneles de reflexión – Simultáneos
2:00 a 6:00 p.m.
+ Trabajo creativo e IAG: rutas de adaptación para una economía cultural sostenible – José Varela Ferrío (España), asesor en regulación de IA en la Confederación Europea de Sindicatos; Diego Ramírez (Colombia), presidente de Asocinde; y María Paula Fernández (Colombia), líder de marca de Artextil; y Javier Machicado (Colombia), cofundador y codirector de Lado B, economía creativa (moderador).
+ Creación y propiedad en la era de la IAG: desafíos en materia de derechos de autor y propiedad intelectual (Colombia) – Alejandra Echevarría Arcila, experta en propiedad intelectural e investigadora del Instituto Max Planck, Alemania; Cristina Gallego, directora, productora, guionista y presidenta de la Asociación de Productores Independientes; Juancho Valencia, músico, compositor, productor y fundador de Puerto Candelaria y Merlín Producciones; y Gustavo Palacio, abogado en propiedad intelectual y nuevas tecnologías (moderador).
+ IA generativa y educación superior en disciplinas artísticas: diagnóstico y proyección (Colombia) – Felipe César Londoño, PhD en Ingeniería Multimedia y vicerrector académico de la Universidad Jorge Tadeo Lozano; Jimmy García, ingeniero de sistemas, presidente del Centro de Innovación del Pacífico y fundador de la Escuela de Robótica del Chocó; Gabriel Mario Vélez Salazar, PhD. en Bellas Artes y decano de Artes y Humanidades de la Universidad de Antioquia; Andrea Lozano Vásquez, decana de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes y profesora de estudios clásicos (moderadora).
Exposiciones y artistas invitados
- Capside, the Invisible Revelation de Solimán López
Ver obra: https://solimanlopez.com/portfolio/capside/
- On Vegetal Politics de Juan Cortés
Ver obra: https://www.juancortes.net/
- Data stream de Sara Montoya
Ver site de la artista: https://saramontoyita.wixsite.com/toyana