Bogotá, julio de 2025. En el marco del Conexión Entrepreneur Summit, la Corporación Colombia Crea Talento, CoCrea, celebrará el próximo 19 de agosto, en el Centro de Convenciones Plaza Mayor de Medellín, con transmisión por redes, la primera Cumbre del Jaguar. Más que un evento será el inicio de una conversación necesaria y urgente sobre la Inteligencia Artificial generativa (IA generativa) y sus impactos en el ecosistema cultural y creativo de América Latina.  

Para encender este diálogo, CoCrea propuso al jaguar —animal esencial del ecosistema suramericano—, como símbolo de la fuerza creadora y transformadora que habita en nuestras culturas frente a un tema que propone retos y exige respuestas colectivas. Desde antes de los mapas y los nombres, el jaguar ha sido más que un animal un símbolo de resistencia, de visión en la oscuridad y de fuerza espiritual. Por eso la Cumbre lleva su nombre, porque es un territorio simbólico para que el miedo se transforme en posibilidad y lo cultural y lo digital dialoguen sin temor. 

La Cumbre reunirá a expertos nacionales e internacionales, artistas, académicos y líderes del ecosistema creativo para reflexionar sobre las transformaciones que la IA Generativa generará en la cultura, el arte y la sociedad. Además, se presentará un estado del arte que permita identificar usos, desafíos y oportunidades, y proponer rutas efectivas para pensar la reconfiguración de los sistemas, afrontar activamente y responder creativamente a los desafíos que presenta. 

Entre los objetivos específicos se destacan, además: 

  • Promover una comprensión crítica de la IA Generativa en el sector. 
  • Identificar impactos positivos y negativos de su implementación. 
  • Reflexionar sobre los desafíos éticos y legales. 
  • Proponer rutas de acción estratégicas para el ecosistema cultural. 

Para María del Pilar Ordóñez, Directora General de la Corporación Colombia Crea Talento, CoCrea, la Cumbre es una oportunidad para conversar sobre IA generativa desde la perspectiva del ecosistema cultural y creativo: “Necesitamos información, escucha, diálogo, debate, creatividad y reconfiguración colectiva para responder al futuro que anuncia la IA generativa. Esa es nuestra apuesta desde CoCrea: proponer el escenario y liderar la conversación”. 

“Queremos intentar responder algunas preguntas y crear nuevas, con la ayuda de quienes ya vienen pensando en el tema y de los artistas, que con sus lenguajes siempre van un paso adelante. También queremos iniciar una ruta de recomendaciones frente a un fenómeno que avanza a una velocidad inédita. ¡Es ahora!”, agrega la directora. 

Por su parte, Nicolás Montero, asesor creativo de la Cumbre del Jaguar, destaca la necesidad de entender cuáles son los riesgos y las recomendaciones urgentes: “Es necesario unirnos, proponer una conversación colectiva frente al tema y prepararnos de manera activa como sector cultural. Además, debemos ver la llegada de la IA Generativa como la revolución tecnológica que es y eso nos exige, desde una perspectiva ética, preguntarnos qué valores necesitamos proteger a toda costa. Este punto es fundamental para proponer recomendaciones al sector y al país”, agrega Montero. 

Agenda Cumbre del Jaguar 

Martes 19 de agosto – Plaza Mayor, Medellín  

Transmisión por Redes Sociales @CoCreaOrg 

Ponencias marco 

  • IA en contexto geopolítico – Chinasa T. Okolo (PhD.,Brookings Institute, EE. UU.) 
  • Ética y creatividad – Juan Luis Suárez (PhD., Western University, Canadá) 
  • Patrimonio cultural e IA generativa – Patricia Murrieta-Flores (PhD., Lancaster University / TEC de Monterrey) 
  • Estéticas de la resistencia – Juan Cortés, artista. 
  • Datos, artes e IA generativa – Conversación entre María Teresa Llano (PhD.), Sara Montoya, artista y Nicolás Montero. 

Paneles de reflexión 

  • El futuro del trabajo creativo 
  • Derechos de autor y propiedad intelectual 
  • Alfabetización digital en los sectores culturales 

Artistas invitados y muestras expositivas 

¡Que la Inteligencia Artificial no nos trague vivos! 

Más información: Sitio web https://colombiacrea.org/cumbre-del-jaguar/  

Redes sociales: @cocreaorg 

Contacto de prensa:  Alejandro Flórez Aguirre 

 Celular: 315 3487214 

 Correo E: gestionprensa@colombiacrea.org