Los proyectos culturales y creativos de todo el país ya pueden postularse para ser avalados y acceder al beneficio tributario otorgado por el Gobierno Nacional. En su sexta edición, liderada por la Corporación Colombia Crea Talento (CoCrea), la convocatoria llega con novedades en sectores, enfoques y condiciones de participación, además de mejoras pensadas para facilitar el acceso y la apropiación de sus términos.
Esta convocatoria es un puente entre los agentes culturales y creativos y los contribuyentes que desean invertir en cultura a través de su declaración de renta. Al ser avalados, los proyectos pueden acceder al incentivo tributario del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, que busca fortalecer la sostenibilidad del sector y dinamizar la economía cultural del país.
María del Pilar Ordóñez Méndez, directora general de CoCrea, destaca las novedades de la sexta versión de la convocatoria CoCrea 2025: “primero, se flexibiliza la participación de los titulares, permitiendo nuevas oportunidades en los términos de la convocatoria. Segundo, se incluyen nuevos sectores como el periodismo y la gestión de infraestructuras culturales. Tercero, contamos con un mayor cupo fiscal para respaldar el incentivo a quienes invierten en proyectos avalados”.
En 2025, la convocatoria contará con un cupo fiscal de $315.483’756.757, lo que representa un incremento del 58% en comparación con la vigencia anterior.
COCREA EN BOYACÁ
La edición 2025 de la Convocatoria CoCrea tiene un cupo fiscal que supera los $300 mil millones y trae novedades en sectores, enfoques y otras condiciones de participación. Entre 2020 y 2025, el departamento de Boyacá ha obtenido el aval de 29 proyectos.
El proyecto Solución Tecnológica de IoT (Internet de las Cosas) para integración de información y seguridad de un oleoducto se encuentra en ejecución en este departamento, específicamente en Puerto Boyacá. Este proyecto con aportes propios se postuló en 2023 y tiene un presupuesto de $824.249.992.
Entre aquellos que buscan aportante está “Centro Cultural y Empresarial Cámara de Comercio Sogamoso «Vorágine»”, avalado por CoCrea en 2025, tiene como objetivo la creación de una infraestructura cultural moderna que promueva el desarrollo social, económico y cultural de las comunidades que conforman la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Sogamoso, particularmente en los municipios de la provincia de Sugamuxi.
Este proyecto PAI comprende talleres artísticos, formación empresarial, actividades culturales y programas de emprendimiento. Todo en un mismo lugar, pensado para preservar tradiciones, fomentar oportunidades y generar impacto regional.
En Sogamoso, Tunja y Duitama se realizará una presentación Técnica de la Convocatoria CoCrea 2025 para agentes de las artes, culturas y patrimonio.
SOGAMOSO
Miércoles 11 de junio 2025
🕗 4:00 p.m.
📍Cámara de Comercio de Sogamoso – Auditorio FAOVA, Carrera 11 #21-112, barrio El Laguito.
Sogamoso, Boyacá
TUNJA
Jueves 12 de junio 2025
🕗 4:30 p.m.
📍 Cámara de Comercio De Tunja, Auditorio Principal, Calle 21 #10-52
Tunja, Boyacá
DUITAMA
Jueves 12 de junio 2025
🕗 2:00 p.m.
📍Cámara de Comercio de Duitama, auditorio principal, Transversal 19 #23-141
Duitama, Boyacá
CONOZCA LAS MODALIDADES DE LA CONVOCATORIA COCREA – 2025
Proyectos sin Aportante Identificado (PAI): son aquellos que serán validados por la convocatoria para facilitar la búsqueda de financiación mediante inversión o donación, permitiendo a los contribuyentes acceder al incentivo tributario. Cierre: viernes julio 11.
Proyectos con Aportes de Terceros (PAT): son los que reciben inversión o donaciones de personas naturales o jurídicas contribuyentes del impuesto de renta, garantizando su viabilidad y desarrollo. Cierre: viernes 31 de octubre.
Proyectos con Aportante Propio (PAP): proyectos financiados íntegramente por su proponente, quien asume la responsabilidad económica y de ejecución. Cierre: viernes 31 de octubre.
SOBRE COCREA
Creada en 2019, la Corporación Colombia Crea Talento – Cocrea, es una entidad que nació gracias a la suma de voluntades del sector público y privado. Sus asociados son: Ministerio de las Culturas, las artes y los saberes, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Cámara de Comercio de Bogotá, Comfama, Universidad Jorge Tadeo Lozano y Universidad del Valle. Se constituye como una entidad mixta, sin ánimo de lucro, que se posiciona como un agente innovador de fortalecimiento, dinamización, conexión y financiación del ecosistema cultural y creativo, para contribuir a la generación de valor social, económico y ambiental del país.
CoCrea y las condiciones que a través suyo se extienden a la vida cultural y social de Colombia son posibles gracias al beneficio que ofrece el Estado, al cupo que confieren el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el CONFIS, a los creadores que le apuestan a lograr el beneficio tributario y a los empresarios que se suman año a año a la Convocatoria.
SIGA LA RUTA DE PRESENTACIÓN NACIONAL DE LA CONVOCATORIA
La Convocatoria CoCrea 2025 continuará recorriendo el país hasta finales de mayo; en total visitará 16 departamentos: Chocó, Casanare, Bolívar, Cauca, Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca, Córdoba, Meta, Santander, Nariño, Caldas, Risaralda, Quindío, Atlántico, Tolima y Huila.
¡Aproveche esta oportunidad y haga parte del cambio en el sector cultural!
Descargue el Kit de Prensa aquí: https://bit.ly/Kit_de_Prensa_CoCrea_2025