Este miércoles 2 de abril, se presentará en Cartagena la Convocatoria CoCrea 2025, que avala proyectos creativos y culturales para recibir beneficios tributarios.

La Convocatoria CoCrea 2025 ya está abierta para la postulación de proyectos culturales y creativos de todo el país que buscan ser avalados y acceder al beneficio tributario otorgado por el Gobierno Nacional. Esta sexta edición, liderada por la Corporación Colombia Crea Talento (CoCrea), llega con novedades en sectores, enfoques y condiciones de participación, además de mejoras orientadas a ampliar el acceso y la apropiación de sus términos.
En 2025, la convocatoria contará con un cupo fiscal de $315.483’756.757, lo que representa un incremento del 58 % en comparación con la vigencia anterior. En la edición 2024, los proyectos del departamento de Bolívar sumaron aproximadamente $182 mil millones.
Más que un proceso de postulación, CoCrea se consolida como un puente entre agentes culturales y creativos y los contribuyentes del impuesto de renta interesados en financiar sus iniciativas. Los proyectos avalados generan las condiciones necesarias para acceder al incentivo tributario otorgado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, promoviendo la sostenibilidad del sector y dinamizando la economía.
Para María del Pilar Ordóñez Méndez, directora general de CoCrea, la convocatoria es un espacio de unión y construcción colectiva: “todos construimos país. Empresarios, inversionistas, donantes, creadores, investigadores, productores culturales, medios de comunicación. Juntos somos y seremos más y CoCrea permite reunirnos alrededor de ese enorme poder de la cultura, de nuestra cultura. Además, nos sentimos muy orgullosos porque nos acercamos ya al primer billón de pesos en recursos movilizados por medio del incentivo.”
En Bolívar, los principales sectores que han tenido proyectos avalados son: Artes escénicas y espectáculos, Patrimonio cultural material e inmaterial y museos, Infraestructura para las artes, las culturas y el patrimonio, y Educación artística, cultural y creativa. Entre 2022 y 2024 se recibieron proyectos de los municipios de Arjona, Cartagena de indias, El Carmen de Bolívar, El peñón, Magangué, Mahates, María la baja, Mompós, San Jacinto, San Juan Nepomuceno, Santa Rosa del Sur, Turbaco y Turbaná.
MODALIDADES DE LA CONVOCATORIA COCREA – 2025
Proyectos sin Aportante Identificado (PAI): son aquellos que serán validados por la convocatoria para facilitar la búsqueda de financiación mediante inversión o donación, permitiendo a los contribuyentes acceder al incentivo tributario.
Proyectos con Aportes de Terceros (PAT): son los que reciben inversión o donaciones de personas naturales o jurídicas contribuyentes del impuesto de renta, garantizando su viabilidad y desarrollo.
Proyectos con Aportes Propios (PAP): son aquellos en los que los recursos necesarios para su ejecución son proporcionados por el mismo proponente quien será al mismo tiempo el responsable de la ejecución del proyecto. Estos recursos financieros deben cubrir los costos asociados a la realización del proyecto y reflejar la capacidad del ejecutor para asumir la responsabilidad económica del mismo.
SOBRE COCREA
Creada en 2019, la Corporación Colombia Crea Talento – Cocrea, es una entidad que nació gracias a la suma de voluntades del sector público y privado. Sus asociados son: Ministerio de las Culturas, las artes y los saberes, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Cámara de Comercio de Bogotá, Comfama, Universidad Jorge Tadeo Lozano y Universidad del Valle. Se constituye como una entidad mixta, sin ánimo de lucro, que se posiciona como un agente innovador de fortalecimiento, dinamización, conexión y financiación del ecosistema cultural y creativo, para contribuir a la generación de valor social, económico y ambiental del país.
Sin el beneficio que ofrece el Estado, sin el cupo que confieren el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el CONFIS, sin los creadores que le apuestan al beneficio y sin los empresarios que se suman a la convocatoria no sería posible CoCrea y las condiciones que la corporación le extiende a la vida cultural y social de Colombia.
COCREA EN CARTAGENA
La Convocatoria CoCrea 2025 llega a Cartagena con dos actividades:
*Presentación en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Cartagena
Día: miércoles 2 de abril de 2025
Hora: 11:00 a.m.
Lugar: Calle de la Chichería No. 38-42
*Participación en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias – FICCI 64 2025, con énfasis en las oportunidades para proyectos audiovisuales que buscan acceder al incentivo tributario. con una sesión dirigida a Proyectos con Aportante Propio (PAP) y Proyectos con Aportante de Tercero (PAT) inscritos en la industria del FICCI.
Día: miércoles 2 de abril de 2025
Hora: 4:00 p.m. a 5:00 p.m.
Lugar: el Salón Arévalo – EFCE de Cartagena. (El ingreso será con acreditación FICCI)
RUTA DE PRESENTACIÓN NACIONAL DE LA CONVOCATORIA
Hasta finales de mayo, la Convocatoria CoCrea 2025 estará de viaje por Colombia visitando 16 departamentos del país y presentando las novedades a agentes culturales y creativos y a potenciales aportantes, en diferentes espacios.
La ruta incluye los departamentos de Chocó, Casanare, Bolívar, Cauca, Antioquia, Valle del Cauca, Córdoba, Meta, Santander, Nariño, Caldas, Risaralda, Quindío, Atlántico, Tolima y Huila.