Este proyecto consiste en la creación, diseño y producción de 4 nuevos libros con la mejor calidad, estética y contenido editorial, dirigidos a las familias campesinas colombianas.
Para la definición de los temas, nos basamos en encuestas que indagan sobre los próximos libros que las familias del campo quieren recibir. Las 6.071 encuestas aplicadas durante los 2 últimos años (por EAFIT, Invamer y Secretos para contar), arrojaron los siguientes resultados:
Salud: 25,4%
Literatura: 15,8%
Sociedad: 8,0%
Basándonos en esto, los libros que realizaremos son los siguientes:
1. Libro de la salud y el bienestar: este libro busca abordar la salud como un bien de la mente y el cuerpo, la salud como bienestar personal y social. Tratará la comprensión del individuo como cuerpo, mente y espíritu; salud preventiva, salud oral, salud pública y primeros auxilios. Anexos: botiquín en el hogar e imágenes de anatomía.
2. Antología de literatura inspiradora: será una antología selecta que recogerá los mejores cuentos cortos de muchas épocas de la literatura: clásicos como Tolstoi y Hesse, y de razonadores como los metafísicos, los textos orientales y los cuentos Sufí… Y junto a ellos, grandes figuras de la literatura colombiana.
3. Libro de fábulas infantiles: una colección de fábulas para la lectura expresiva y para la oratoria escolar, que puede contribuir a la apreciación de lo bello, lo bueno y lo verdadero. La fábula es un escrito de elegante sencillez, que oculta, bajo la alegoría, una máxima profunda, provechosa para encaminar a los niños por el sendero de la virtud, la verdad y la práctica del bien.
4. Libro de los oficios y las biografías: el libro contendrá historias de hombres y mujeres inspiradoras que lograron salir adelante en situaciones adversas; cómo se fueron perfilando desde pequeños hasta alcanzar sus sueños y dejar legados de inspiración y conocimiento para la humanidad.